EXPO BRA 2019

Se presentó la 13° edición de ExpoBRA en Santiago del Estero

La exposición anual organizada por las razas Brangus, Braford y Brahman, con el apoyo del Ministerio de la Producción de Santiago del Estero, se realizará del 18 al 20 de septiembre en el predio del Vivero San Carlos de La Banda.

Se presentó oficialmente la exposición ganadera ExpoBRA, la cual ya lleva 13 años consecutivos en Santiago del Estero en continuo crecimiento. Durante tres días, del miércoles 18 al viernes 20 de septiembre, se llevarán a cabo distintas actividades en el predio del Vivero San Carlos ubicado en la ruta 51 entre vías del FFCC y la ruta 34.

Foto, de izquierda a derecha: Pablo Miretti (Braford), Miguel Mandrille (Santiago del Estero), Santiago Gilotaux (Brangus) y Juan Pedro Colombo (Colombo y Magliano).

Leer más

Picudo del Algodonero

El ataque de picudo del algodonero será muy grave para la nueva campaña, porque quedan muchas plantas y rastrojos sin enterrar

En su visita a Santiago del Estero, entrevistamos a Stacy E. Plato de Houston (Texas USA), presidente de PLATO industries Ltd. Empresa que inventó las populares trampas para picudo del algodonero, nos comentó las características de los productos que fabrican y su visión de la plaga en nuestra provincia.

Gastón Alba, Stacy Plato, Roberto Chelala y Jorge Arzelán

Leer más

El Programa Semillero de Futuro de Bayer permitirá que 31 ONGs de la región Cono Sur concreten su proyecto solidario

El proyecto Tutti Frutti de la Fundación Banco de Alimentos de Santiago del Estero fue seleccionado como uno de los 15 presentados en Argentina

La idea de Tutti Frutti tiene como fin prolongar la vida útil de la materia prima, en todos los centros sociales beneficiarios del Banco de Alimentos, se elaborará un mix frutal congelado listo para la preparación de licuados que permitirá al mismo tiempo agregar valor a la producción.

Leer más

Un paso importante para saber que algodón producimos

La clasificación de fibra de algodón

En diálogo con Revista Campo para Todos, Ricardo Pica, técnico clasificador de fibra de algodón de la desmotadora de algodón VIEGA SA, ubicada en la localidad de Fernández, nos cuenta como se realiza la clasificación de la fibra de algodón.
Pica es actualmente Miembro del Centro de Clasificadores de Algodón de la República Argentina (CECAL), entidad avalada por la Secretaría de Agroindustria y la Cámara Algodonera Argentina.

Ricardo Pica

Leer más

Desmotadora de Algodón VIEGA SA

Desmote de Algodón cuidando la Calidad

La Desmotadora de Algodón VIEGA es una planta Desmotadora de Alta Capacidad, cuya construcción se inició en el año 1995, y sacó su primer fardo, el 10 de junio del 96; así que estamos cumpliendo este año 23 años en la provincia, nos cuenta Walter Viegener, presidente de la empresa radicada en Fernández, Santiago del Estero.

Esa era una época gloriosa del algodón, 96,97, 98, con un área de más de 1.000.000 hectáreas sembradas a nivel País.

Leer más

Enfermedades en el cultivo de Algodón bajo riego

Monitoreo y manejo integrado de enfermedades en el cultivo de algodón en el área de riego de Santiago del Estero

Por: Ing. Agr. M Sc. Mario Mondino – INTA
Ing. Agr. María Leyla Ledesma Harón. Ing. Agr. Liz Saieg – Cátedra de Cultivos Industriales y Cátedra de Fitopatología-FAyA-UNSE

El manejo integrado de plagas y enfermedades tiene por objeto proteger la salud humana y el medio ambiente manteniendo a las poblaciones de las plagas por debajo de un umbral de daño económico (El umbral de daño económico de una enfermedad es definido como la intensidad de enfermedad (%) que causa una pérdida de cosecha equivalente al costo de control).

Fig.1: cultivo de algodón

Leer más